23 mayo, 2025.
Inicio Blog Página 101
Especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron vía nanotecnología un fertilizante que potencializa los nutrientes para cultivos agrícolas e incrementa su producción en más del 200 %. Encabezó el proyecto científico la doctora Ileana Echevarría Machado, investigadora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY, quien explica que los fertilizantes actuales son muy...
Sicarú es el prototipo de un vehículo de cero emisiones de gases de efecto invernadero que hace honor al significado de su nombre en zapoteco: lo mejor o más bello. Su diseño a cargo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), se basa en el uso de hidrógeno como fuente primaria de energía. Este modelo desarrollado en...
Por ser el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) uno de los espacios más emblemáticos y visitados de América Latina, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una aplicación informática para celulares y tabletas, generadora de itinerarios y recomendaciones (basadas en opiniones que se difunden en las redes sociales), para visitar restaurantes, bares y cafés de esta...
Tener un horario específico para alimentamos, dormir o tomar medicamentos es clave para que el organismo magnifique su eficacia y funcione adecuadamente, y se pueden obtener mejores resultados para controlar los niveles de azúcar y mejorar salud de diabéticos, revela estudio de la UNAM. A esta metodología se le conoce como cronoterapia y se utiliza en el diseño de tratamientos para...
Alrededor del 60 por ciento de los medicamentos utilizados en la actualidad como agentes quimioterapéuticos, provienen de compuestos de origen natural, por lo que especialistas de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollan una línea de investigación en torno a hongos que crecen sobre troncos y material leñoso en descomposición. Aunque los vegetales han sido tradicionalmente los organismos más estudiados en...
La exposición Belleza y virtud. Coleccionismo inglés de arte clásico es un encuentro con el Siglo de las Luces en el Reino Unido y, especialmente, de cómo los británicos crearon sus primeras colecciones de arte, la consecuente fundación de los museos modernos y el inicio de la arqueología con la adquisición de esculturas de los siglos IV a.C al...
El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (Faot) llega a su edición 35 con la participación de más de mil 100 artistas y casi 130 actividades culturales, cuya finalidad es impulsar el talento de jóvenes cantantes y difundir la ópera como “un género musical vigente y de identidad entre los mexicanos”. El encuentro artístico se efectuará del viernes 18 al sábado...
  Lorena del Pino nació hace 28 años en Ciudad de México con el sueño de ser actriz. Su pasión por el cine, especialmente por las películas musicales, estuvo siempre presente lo que la llevó  a estudiar comunicación y especializarse en cine. Con el paso del tiempo se interesó por dirigir, escribir y actuar y nada más. Todo iba bien, cuando...
Investigadores diseñaron unas medusas robóticas que utilizarán para monitorear la salud de los océanos y conocer con mayor inmediatez de fenómenos como la aniquilación de arrecifes de coral, destacan medios especializados de prensa. El propósito inicial de los miembros del Departamento de Ingeniería Oceánica y Mecánica de la Universidad Atlántica de Florida fue desarrollar un dispositivo tecnológico extremadamente versátil y...
En una histórica votación, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este lunes el Pacto Mundial sobre Refugiados, que transformará la forma en la que el mundo responde a las crisis de desplazamiento masivo, beneficiando tanto a las personas que huyen como a las comunidades de acogida. Estados Unidos y Hungría votaron contra el...
- Publicidad -