Un grupo de especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), encabezados por Alexei F. Licea Navarro, realiza un estudio sobre los anticuerpos de tiburón, para el desarrollo de medicamentos. En el transcurso de cientos de millones de años, los tiburones se han enfrentado a una gran cantidad de patógenos que los han atacado,...
Norma Saiph Savage, egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue elegida como una de las 35 personas jóvenes y más innovadoras de América Latina, por la revista MIT Technology Review, gracias a que desarrolló una aplicación que permite el trabajo colaborativo entre personas que no se conocen.
La aplicación, llamada Botivist, ayudó...
Roma, de Alfonso Cuarón, continúa su camino como una de las protagonistas de la temporada de premios. Ayer recibió un total de ocho nominaciones a los prestigiosos Critics’ Choice Awards, que entrega la Broadcast Film Critics Association en reconocimiento a la excelencia en logros cinematográficos, y que es una de las máximas antesalas de los Premios Oscar.
La cinta se...
El periodista saudita Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, fue designado el martes personalidad del año por la revista estadunidense Time, una distinción compartida con otros reporteros.
Aparte de Khashoggi, la publicación honró a la periodista filipina Maria Ressa, a los dos reporteros birmanos de la agencia Reuters Wa Lone y...
El científico mexicano Benjamín Gutiérrez Becker, especialista en el uso de inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes médicas y cirugía asistida por computadora, fue reconocido como uno de los cinco investigadores jóvenes más destacados del orbe por la entidad internacional más importante en la materia.
En la edición 2018 de la “Conferencia de Informática de Imagen Médica e Intervenciones...
El artista plástico Francisco Toledo entregó el sábado pasado los premios de la primera edición del concurso Creación Literaria en la Lengua Mixteca, convocado por el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) en el que participaron los estados de Puebla y Guerrero, así como residentes de Estados Unidos.
El artista explicó que los reconocimientos son una iniciativa para...
El cerebro de niños que pasan demasiado tiempo ante pantallas de aparatos inteligentes o videojuegos parece modificarse, según un estudio del Instituto Nacional de la Salud (NIH) de Estados Unidos. Los adelantos de los resultados fueron presentados en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS.
En 21 centros de investigación en Estados Unidos, el NIH comenzó a examinar los...
Cuetlaxóchitl", "Flor de Pascua", "Flor de Navidad", "Poinsettia", "Estrella Federal" o "Flor de Nochebuena", son algunos de los nombres que recibe la emblemática flor de la época navideña.
Orgullosamente originaria de México, la Euphorbia pulcherrima (nombre botánico) embellece las calles, plazas públicas, comercios, oficinas, casas y cada rincón del país para despedir el año.
Si alguna vez te has frustrado de...
Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaron una nariz electrónica, la cual puede detectar vapores orgánicos de explosivos, drogas, fragancias cosméticas, sustancias contaminantes o cierto tipo de enfermedades.
El doctor Severino Muñoz Aguirre, quien encabeza el proyecto de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, señaló que “el dispositivo puede detectar las moléculas en estado gaseoso por medio de...
El 13 de septiembre de 1973 sería inaugurada la exposición Orozco. Rivera. Siqueiros. Pintura mexicana, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile; sin embargo, dos días antes se llevó a cabo un golpe de Estado. Tiempo después dicha idea artística fue retomada hasta conformar Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente.
La muestra, que estará hasta el...