Los humanos pueden reconocer unos cinco mil rostros de media entre familiares, amigos y desconocidos, según un primer estudio sobre este tema.
Durante gran parte de la historia, los humanos vivieron en pequeños grupos de un centenar de individuos, una situación que cambió de forma radical en los últimos siglos.
El estudio realizado por científicos de la Universidad Británica de York...
El éxito logrado la primera edición en 2017 en la capital alemana del festival de cine mexicano, Mexico Scope, sentó las bases para que este año público europeo tenga un acercamiento a la cultura a través de la mirada de producciones nacionales.
Siendo el primer festival de cine que se celebra en Alemania de carácter no competitivo, Mexico Scope logra...
Hay quien afirma que la música acelera el crecimiento de las plantas, a pesar de las magras pruebas que avalan semejante aseveración pseudocientífica. Pero nuevas investigaciones indican que algunos vegetales podrían percibir sonidos, como el gorgoteo del agua a través de una tubería o el zumbido de los insectos.
En un estudio reciente, Monica Gagliano, bióloga evolutiva de la Universidad...
Con 11 sedes y más de 600 actividades programadas, este 26 y 27 de octubre se realizará la 6ta. edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante esta celebración, se podrán resolver sus dudas e inquietudes de los asistentes,...
Investigadores del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) desarrollaron un proceso de biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos, que consiste en el empleo de pastos, lombrices y bacterias.
Los científicos de este Centro Conacyt han obtenido resultados importantes con este coctel de agentes biológicos en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz,...
Las plantas son capaces de percibir lesiones como cuando son mordidas o pisadas, de saber si un insecto camina sobre sus hojas o de determinar si éste es amigable o un depredador en potencia, afirmó el especialista del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ulises Rosas.
El especialista destacó el trabajo científico recientemente publicado en...
Dos estudiantes de Ingeniería Química del Instituto Politécnico Nacional, desarrollaron un dispositivo compuesto por un purificador y un electrolizador que transforma efluentes de aguas negras y ríos contaminados en combustible limpio.
El prototipo Gimfi, que en otomí significa “agua sucia”, tiene un filtro con capas de algodón, arena, carbón, mármol, grava y tezontle, cuya función es retener sólidos de gran...
Los nuevos Google Pixel 3 y Pixel 3 XL, presentados hoy en la ciudad de Nueva York, son justo lo que esperábamos ver: pequeñas mejoras internas, sutiles cambios estéticos y una cámara tan prometedora como la de sus predecesores
Pese a ello, el interés en torno a los nuevos teléfonos de Google parece no haberse diluído en absoluto. Y la...
El argentino Leo Messi, ganador cinco veces del Balón de Oro (2009, 2010, 2011 y 2012 y 2015), integra la lista de 30 candidatos al galardón de 2018, en la que también figura el brasileño Neymar, dos veces tercero, y el croata Luka Modric, uno de los favoritos tras haber sido elegido mejor jugador por la FIFA. Junto a...
El acervo personal del poeta Octavio Paz fue declarado Monumento Artístico, establece un acuerdo de la Secretaría de Cultura, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.
La declaratoria de todos los bienes del acervo personal de Octavio Irineo Paz y Lozano, conocido como Octavio Paz, “en cualquier formato o soporte, consistente en papeles, documentos y correspondencia privada,...